top of page
Buscar

Encuentros abiertos. Festival de la Luz. 2014

  • bordegaleriadearte
  • 7 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Se inicia una maratón de fotografía

Decenas de exposiciones en diferentes ciudades contempla este encuentro. En Tucumán

Aunque hoy resulta hasta innecesario el calificativo de artística, el Festival de la Luz reivindica como tal a la fotografía en su 25° edición, que se extenderá hasta el 30 de septiembre en distintas partesdel país. Más de 170 exposiciones de 500 autores, de 31 países en 45 ciudades. Los números, brindan la dimensión de este encuentro que organiza la Fundación Luz Austral cada dos años, y que en esta oportunidad lleva como título “Horizontes”. “El término horizonte, además de referirse al límite visual donde el cielo y la tierra parecen unirse, tiene una enorme cantidad de acepciones, interpretaciones y metáforas, que permiten una rica exploración visual y conceptual”, se lee en la convocatoria. Los primeros 10 años se realizaron en forma anual; cumplido este período y dado su crecimiento pasó a ser una bienal, convirtiéndose en el festival de fotografía más importante de Latinoamérica. Si bien en otras ciudades se inició el primero de agosto, en esta provincia comenzará hoy, esta noche, cuando a las 20 se inaugure en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), la muestra colectiva “Fotógrafos tucumanos”, curada por Elda Harrington y Silvia Mangialardi (de la Fundación Luz Austral) y en la que exponen Valentina Becker, Mario Bravo, Gianni Bulacio,Agustina Carrizo, Silvana Córdoba, Luciana Correa, Ailen Gonza, Paula Jiménez,Estefanía Morales Pacheco, Silvana Paz, Felipe Ponce, Bruno Ternavasio y Hernán Westphal. El 18, será el turno en el MUNT: con la curaduría de José Nuno. La muestra colectiva , titulada “Universo de Horizontes”, exhibirá los trabajos de alumnos de la Facultad de Artes; entre otros,Sergio Acuña Heredia, Jorge Augusto Cruz, María Celeste Cruz, Miguel Alejandro Cruz,Gabriel Leonardo Delgadino, Jorge David Drauz, Martín Claudio Fernández, María de los Milagros Galván, Paula Daniela García y Miguel Gianfrancisco. “La diversidad de los trabajos presentados (78 obras seleccionadas), muestra como las personas pueden abordar una palabra desde diversas perspectivas”, explicó el curador al referirse a “horizontes”. En adhesión Pero además, habrá dos muestras adherentes: el jueves, a las 21, Borde Galería de Arte(General Paz 576, sexto piso) presentará “Confines”, de Alejandro Gómez Tolosa, con la curaduría de Pamela González. Y el 10 de septiembre, a las 20, en la sala Linares (San Martín 251) se abrirá la muestra “Sujeto”, de Rodrigo Salinas, con los curadores Gabriel Varsanyi yPablo Masino. En el festival, también participan otros tucumanos, pero en otras provincias. Atilio Orellana, con “Arsenal” (en San Luis, desde mañana); Cecilia Gallardo presenta “Zona desfavorable” en el Museo de la Ciudad Casa Garavatti (Catamarca); Julio Pantoja, con “Más allá del horizonte: Retratos de la China”, en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez (en Córdoba, desde el 25 de septiembre); Bruno Ternavasio, en “Indicios”, en una galería de Buenos Aires.

fuente: La Gaceta


 
 
 

directores:

pamela gonzález

luis maría rojas

directora de arte y diseño:

ma. emilia longhini

bottom of page